
Alopecia permanente
La alopecia producida por radiación en la cabeza tiene carácter permanente porque hay destrucción del folículo.
Podemos encontrarnos con diferentes tipos de alopecia:
Difusa: En algunos casos, se pierde masa capilar pero no se llega a perder todo el cabello aunque este queda bastante debilitado.
Parcial: En el tratamiento con radioterapia (Rt) en la cabeza, la zona de tratamiento se va a ver afectada por una alopecia.
Total: Los medicamentos de tu tratamiento contra el cáncer te pueden provocar una pérdida total de tu cabello.
La alopecia producida por radiación en la cabeza tiene carácter permanente porque hay destrucción del folículo.
Hay tratamientos con los que no se pierde todo el cabello pero si que se debilita de forma generalizada.
No intentes evitar la pérdida de cabello con cosméticos anticaída, ya que no funcionarían en este caso.
Dependiendo del fármaco y la periodicidad del tratamiento, el cabello se suele caer sobre los 15-20 días del primer ciclo.
Aplica un producto hidratante en el cuero cabelludo con frecuencia suficiente para mantenerlo en buenas condiciones de elasticidad.
Recuerda que la alopecia por quimioterapia es reversible y el cabello suele crecer una vez eliminados los tóxicos del tratamiento.
Si quieres mantener tu imagen, no te hagas cortes intermedios de cabello para que la transición de tu melena a la peluca no se note.
Recomendamos rasurar el pelu cuando aparezcan los primeros síntomas para evitar la pérdida masiva del mismo.
El tratamiento con Radioterapia solo afecta a la zona radiada. A no ser que sea en la cabeza, no se produce alopecia.
Utiliza champús neutros (pH 5.5) y preferiblemente que hagan poca espuma para el lavado habitual de tu cabello.